El mundo de la música está de luto por el fallecimiento de Raúl Barboza, el talentoso compositor y acordeonista que marcó una época en el chamamé. A sus 87 años, Barboza nos dejó en París, donde había construido una segunda casa lejos de sus raíces argentinas.
Su representante, Alberto Felici, confirmó la triste noticia en las redes sociales, recordando la brillante trayectoria de este maestro de la música. Barboza era mucho más que un músico; era un embajador cultural, un puente entre continentes, un genio que supo llevar el chamamé a cada rincón del mundo.
Nacido en Buenos Aires en 1938, Barboza creció rodeado de melodías y pasión por la música. Desde temprana edad, demostró un talento excepcional con el acordeón, convirtiéndose en un "niño prodigio" que maravillaba a todos con su destreza.
A lo largo de su carrera, Barboza cosechó éxitos y reconocimientos merecidos. Desde ser nombrado Caballero de las Artes y de las Letras en Francia, hasta recibir el título de Doctor Honoris Causa en su tierra natal, el maestro siempre supo destacarse por su innovación y dedicación.
Su música trascendió fronteras y culturas, conquistando escenarios tanto en América como en Europa. Compartió escenario con grandes de la música como Mercedes Sosa, Astor Piazzolla y Peter Gabriel, llevando el chamamé a lugares inimaginables.
Barboza no solo fue un virtuoso del acordeón, sino también un maestro en la fusión de géneros y sonoridades. Su legado perdurará en cada nota, en cada acorde, en cada alma que vibra al ritmo del chamamé.
Hoy, despedimos a un gigante de la música, a un ser humano excepcional que supo tocar nuestras emociones con su arte. ¡Hasta siempre, Maestro Barboza!
En síntesis:
Raúl Barboza, el legendario compositor y acordeonista del chamamé, falleció a los 87 años en París, dejando un legado musical imborrable. Su talento y su pasión por la música trascendieron fronteras, convirtiéndolo en un referente indiscutido del género.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál fue el género musical en el que se destacó Raúl Barboza?
Raúl Barboza fue uno de los máximos referentes del chamamé, un género tradicional argentino.
¿Dónde falleció Raúl Barboza?
Raúl Barboza falleció en París, donde residía desde hacía más de una década.
¿Qué reconocimientos recibió Raúl Barboza a lo largo de su carrera?
Barboza fue nombrado Caballero de las Artes y de las Letras en Francia y Doctor Honoris Causa en Argentina, entre otros reconocimientos.
¿Con qué grandes artistas compartió escenario Raúl Barboza?
Barboza compartió escenario con figuras como Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, Peter Gabriel y José Carreras, entre otros.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com