Celebrando a los lectores en Argentina: 24 de agosto, Día del Lector y la Lectora.

24 de agosto: Día del Lector y la Lectora en Argentina

En Argentina, cada 24 de agosto se celebra el Día del Lector y la Lectora en honor al nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más importantes de la literatura argentina y mundial.

Borges, nacido el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires, fue un apasionado de la lectura desde pequeño, lo que lo llevó a convertirse en un prolífico escritor de cuentos, poemas y ensayos. A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos internacionales, aunque el Nobel de Literatura se le escapó.

El Día del Lector busca no solo recordar a Borges, sino también fomentar el hábito de la lectura en la sociedad. Leer no solo enriquece el conocimiento, sino que también estimula la imaginación y ofrece un momento de desconexión en un mundo hiperconectado.

Para quienes deseen adentrarse en el mundo de la lectura, Borges recomendaba algunos libros que consideraba imprescindibles, como “Pedro Páramo” de Juan Rulfo o “El corazón de las tinieblas” de Joseph Conrad.

En síntesis:
El Día del Lector se celebra en Argentina cada 24 de agosto en honor a Jorge Luis Borges, promoviendo el hábito de la lectura en la sociedad.

Preguntas frecuentes:
– ¿Por qué se celebra el Día del Lector el 24 de agosto?
Se celebra en esta fecha en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
– ¿Cuál era la visión de Borges sobre la lectura?
Borges creía que la lectura era un camino hacia la libertad y el conocimiento.
– ¿Qué recomendaciones daba Borges para iniciar el hábito de lectura?
Recomendaba empezar con lecturas breves y dedicar al menos 15 minutos al día a leer.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar