Hugo Lobo promueve talento local en su gira por Chubut

Hugo Lobo de gira por Chubut con artistas locales

El pasado fin de semana, Hugo Lobo, líder de la reconocida banda Dancing Mood, desembarcó en Chubut con una serie de presentaciones que hicieron vibrar a Rawson, Trelew y Puerto Madryn. En el marco de su gira por la provincia, ofreció un show íntimo en la cooperativa cervecera Pulpo Rojo de Trelew, donde compartió escenario con talentosos músicos locales y charló con Tiempo Sur sobre su proyecto musical, que busca dar visibilidad al talento emergente en diferentes rincones del país.

El evento en Pulpo Rojo fue un claro ejemplo de la magia que se puede crear en los espacios under, donde la conexión entre artistas y público se vuelve única. La cervecería, gestionada de forma cooperativa, es un lugar donde la autogestión y la cultura alternativa se respiran en cada rincón. En este ambiente relajado, los asistentes disfrutaron de cerveza artesanal, acompañada de delicias como el pancho alemán y las hamburguesas, mientras una fogata al aire libre añadía un toque cálido a la velada. Un espacio íntimo y acogedor que brindó la oportunidad de interactuar directamente con los músicos, generando un ambiente distendido donde el artista se fundía con el público, compartiendo experiencias e impresiones.

En una charla con nuestro medio, Lobo reveló el origen de su proyecto paralelo a Dancing Mood, el cual lleva adelante desde hace más de una década. “Quise romper con la centralización de la música en Buenos Aires y darle voz a los artistas locales que muchas veces no tienen la oportunidad de brillar. Viajo por todo el país, conociendo músicos talentosos y brindándoles la posibilidad de mostrar su arte y crecer en la escena musical”, explicó Lobo, resaltando la motivación que impulsa su iniciativa.

La travesía de Lobo no tiene freno. Cada fin de semana recorre diferentes puntos del país, ofreciendo shows y conectando con nuevos talentos en cada parada. “Durante todo el año estoy en movimiento, conociendo músicos increíbles en cada ciudad donde me presento. Esto contribuye al desarrollo de la cultura local, potenciando los espacios under y apoyando a jóvenes con un talento desbordante que merecen ser escuchados”, agregó.

En una reflexión sobre la importancia de realizar eventos en espacios autogestionados como las cooperativas, Lobo destacó su compromiso con la independencia artística y la autogestión. “La cultura siempre ha sido rebelde, y aunque muchos busquen politizarla, la esencia de la contracultura musical ha surgido desde la antipolítica. Es un camino que elijo recorrer, apoyando la autogestión y la independencia en la música”, afirmó.

Próximamente, Hugo Lobo continuará su gira por distintas ciudades del país, con paradas en Rosario de Córdoba, San Juan, San Luis y Mendoza, donde seguirá compartiendo escenario con talentosos músicos locales. Además, adelantó que Dancing Mood está por lanzar un nuevo disco que será presentado en el Estadio Obras de Buenos Aires el 15 de noviembre. “Después nos espera México, El Salvador y Costa Rica, donde llevaré este proyecto que incluye artistas de cada lugar”, detalló.

A pesar de la intensidad de su agenda, Lobo se muestra agradecido por la oportunidad de seguir aprendiendo y conectando con artistas en cada rincón que visita. “Es un honor poder vivir esta experiencia, conocer personas increíbles y aprender de cada rincón del país que recorro. Eso es lo que me llena en mi carrera”, concluyó.

En síntesis:
Hugo Lobo, líder de Dancing Mood, recorrió Chubut con presentaciones en espacios under, conectando con artistas locales y promoviendo la autogestión en la música. Su proyecto paralelo busca dar visibilidad al talento emergente en diferentes puntos del país, enriqueciendo la escena musical local y fomentando la independencia artística.

Preguntas frecuentes:
1. ¿Quién es Hugo Lobo?
Hugo Lobo es el líder de la reconocida banda Dancing Mood y también lleva adelante un proyecto musical paralelo que busca visibilizar el talento de artistas en el interior del país.

2. ¿En qué consiste el proyecto musical de Hugo Lobo?
El proyecto de Hugo Lobo tiene como objetivo romper con la centralización de la música en Buenos Aires y darle voz a los músicos locales en diferentes ciudades del país, promoviendo la autogestión y la independencia artística.

3. ¿Cuál es la importancia de los espacios under en la música?
Los espacios under permiten una conexión única entre artistas y público, generando un ambiente distendido donde se puede interactuar directamente con los músicos y disfrutar de la música en un entorno íntimo y acogedor.

Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar