Las cámaras de los celulares son un factor clave a la hora de decidir cuál comprar. ¿Quién no quiere fotos con colores vibrantes, retratos naturales y videos fluidos? Para ayudarte en esta difícil elección, DxOMark elabora un ranking que se ha convertido en una referencia importante para muchos consumidores.
Este sitio web francés se encarga de evaluar la calidad de imagen de cámaras, lentes y teléfonos inteligentes. Realizan pruebas exhaustivas que incluyen más de 1.500 fotos y 2 horas de video en diferentes condiciones. Además, analizan aspectos técnicos como exposición, rango dinámico, color, textura, ruido, enfoque y estabilización.
Pero más allá de los números, lo interesante es cómo este ranking influye en la industria y en los fanáticos de la fotografía. Clasifica a los teléfonos como si fueran equipos deportivos, con una tabla de posiciones que puede hacer o deshacer la popularidad de un modelo. Al final, lo que comienza como una evaluación técnica termina marcando tendencias en el mercado global.
En el último ranking de DxOMark, se destacó que los celulares chinos siguen liderando en fotografía y video. Sin embargo, la sorpresa fue el Galaxy A56 de Samsung, un modelo más económico que logró posicionarse entre los mejores y está disponible en Argentina.
A continuación te presentamos las 10 mejores cámaras de celulares según DxOMark:
1. Huawei Pura 80 Ultra: Este tope de gama de Huawei se lleva el primer lugar con 175 puntos. Su sistema de cámaras ofrece un nivel de detalle excepcional, especialmente en escenas nocturnas, y cuenta con un zoom híbrido de hasta 100x.
2. Oppo Find X8 Ultra: Con 169 puntos, este celular destaca por su calidad en fotos retrato y su sistema cuádruple de sensores desarrollado por Hasselblad.
3. Vivo X200 Ultra: Con 167 puntos, este modelo chino se distingue por su cámara triple y su rendimiento excepcional en fotografía nocturna.
4. Xiaomi 15 Ultra: Aunque quedó quinto en el ranking con 159 puntos, este celular de Xiaomi ofrece colores vibrantes y un look cinematográfico ideal para la creatividad fotográfica.
5. Samsung Galaxy S25 Ultra: Con 151 puntos, este buque insignia de Samsung destaca por su zoom óptico 10x y su capacidad para grabar en 8K.
6. Honor Magic 7 Pro: Con 148 puntos, este celular ofrece un rendimiento excepcional en fotografía nocturna y funciones avanzadas de inteligencia artificial.
7. Xiaomi 15: Con 147 puntos, este modelo más económico de Xiaomi mantiene buenas prestaciones en escenas diurnas y retratos.
8. Tecno Camon 40 Pro: Con 138 puntos, este gama media chino destaca por su cámara principal de 50 MP y su experiencia sólida en selfies.
9. Google Pixel 9a: Con 128 puntos, este modelo económico de Google sobresale en fotografía computacional y calidad de imagen.
10. Samsung Galaxy A56: Con 113 puntos, este modelo de gama media se destaca por su cámara principal de 50 MP y su optimización por inteligencia artificial.
En síntesis:
El ranking de DxOMark destaca a los celulares chinos en fotografía y video, pero la sorpresa fue el Galaxy A56 de Samsung, un modelo más económico que se posicionó entre los mejores. Con sistemas de cámaras avanzados y tecnología de vanguardia, estos celulares ofrecen una experiencia fotográfica excepcional.
Preguntas frecuentes:
– ¿Qué es DxOMark?
DxOMark es un sitio web y empresa francesa que realiza pruebas y evaluaciones de calidad de imagen de cámaras, lentes y teléfonos inteligentes.
– ¿Cómo influye el ranking de DxOMark en la industria?
El ranking de DxOMark puede influir en las ventas de los celulares, ya que clasifica a los modelos como si fueran equipos deportivos, generando tendencias en el mercado global.
– ¿Qué aspectos evalúa DxOMark en sus pruebas?
DxOMark evalúa aspectos técnicos como exposición, rango dinámico, color, textura, ruido, enfoque y estabilización, además de realizar pruebas con más de 1.500 fotos y 2 horas de video en diferentes condiciones.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com