Los mozos robots: cada vez más humanos y sin propina.

los mozos robots ya están entre nosotros, no piden propina y son cada vez más "humanos"

Los robots ya no son cosa del futuro, en Argentina se están convirtiendo en parte de nuestra vida diaria. Desde perros mecánicos que patrullan calles y fábricas hasta mozos automatizados que sirven platos en restaurantes, la robótica está ganando terreno en diversos ámbitos.

Un claro ejemplo de esta tendencia es el Dinerbot T9, un mozo robot que trabaja incansablemente en restaurantes y hoteles. Con bandejas ajustables, autonomía de hasta 18 horas y tecnología de navegación precisa, este robot facilita el servicio al cliente de manera eficiente y sin esfuerzo humano.

Pero la robótica va más allá de la industria gastronómica. En Argentina, empresas como Ibis Robotics están introduciendo robots de limpieza capaces de cubrir grandes superficies, así como unidades de logística industrial que pueden mover cargas pesadas sin intervención humana.

La llegada de estos robots ha generado un impacto positivo en diversos sectores, desde el Jardín Japonés y el estadio Monumental de River hasta bares, confiterías y próximamente hoteles en Buenos Aires. Los clientes suelen sorprenderse gratamente al interactuar con estas máquinas, que les permiten concentrarse en tareas más valiosas mientras los robots se encargan de las labores repetitivas.

Por otro lado, los perros robots cuadrúpedos se están utilizando cada vez más en áreas de seguridad, industria y emergencias. Equipados con cámaras térmicas, radares y transmisión en tiempo real, estos robots pueden patrullar zonas de difícil acceso y realizar tareas de vigilancia de manera eficiente.

En la minería, los robots cuadrúpedos están demostrando ser herramientas valiosas para transportar sustancias peligrosas, realizar inspecciones técnicas y trabajar en condiciones extremas. Su versatilidad y capacidad para potenciar el trabajo humano los convierten en aliados indispensables en diversos sectores.

En síntesis:

  • La robótica está ganando terreno en Argentina, con robots que van desde mozos automatizados hasta perros cuadrúpedos de seguridad.
  • Empresas como Ibis Robotics están introduciendo robots de limpieza y logística en diversos sectores, como el gastronómico y el industrial.
  • Los robots cuadrúpedos son utilizados en seguridad, industria y emergencias, demostrando su eficacia en áreas de difícil acceso.
  • La versatilidad y el potencial de los robots para potenciar el trabajo humano los convierten en herramientas indispensables en diversos sectores.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué tipo de robots están ganando terreno en Argentina?
Los robots que van desde mozos automatizados hasta perros cuadrúpedos de seguridad.

2. ¿En qué sectores se están introduciendo los robots de limpieza y logística?
En sectores como el gastronómico y el industrial.

3. ¿Para qué se utilizan los robots cuadrúpedos en áreas de seguridad?
Para patrullar zonas de difícil acceso y realizar tareas de vigilancia de manera eficiente.

4. ¿Qué ventajas ofrecen los robots cuadrúpedos en la minería?
La capacidad de transportar sustancias peligrosas, realizar inspecciones técnicas y trabajar en condiciones extremas, potenciando el trabajo humano.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com