Aumento en pensiones por discapacidad anunciado por el Gobierno durante disputa con Diputados.

El Gobierno anunció un incremento en las pensiones por discapacidad en medio de la pulseada con Diputados

En la antesala de una sesión crucial en la Cámara de Diputados, se confirmó un importante aumento en las prestaciones destinadas a personas con discapacidad. Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció la decisión de fortalecer las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo para priorizar la atención a este sector de la población.

Este incremento se financiará gracias a los ahorros generados por una auditoría de pensiones por invalidez mal otorgadas y la eliminación de prácticas irregulares que venían afectando la asignación de recursos. De esta manera, se busca garantizar una cobertura más justa y acorde a las necesidades actuales de las personas con discapacidad en todo el país.

Este anuncio llega en un momento clave, ya que en la sesión de la Cámara de Diputados se intentará revertir los vetos del presidente Javier Milei a varias leyes, incluida la emergencia en discapacidad. Esta ley, aprobada con amplio consenso en julio, busca declarar la emergencia en el sector hasta 2027 e incluye medidas como el aumento de las Pensiones No Contributivas por invalidez, la actualización automática de aranceles para prestadores de servicios, mejoras en la base de datos de la Agencia Nacional de Discapacidad y el cumplimiento del cupo laboral del 4% de personal con discapacidad en el sector público.

El veto del Ejecutivo se basó en razones de costo fiscal, pero la insistencia en la sanción original requerirá el apoyo de dos tercios de los votos en Diputados y luego en el Senado. A pesar de las controversias, la importancia de garantizar una atención digna y adecuada para las personas con discapacidad es un objetivo que debe prevalecer por encima de las diferencias políticas.

En síntesis:

Se confirmó un aumento en las prestaciones por discapacidad, destinado a fortalecer la atención médica, terapéutica y de apoyo a este sector de la población. La medida se financiará con ahorros generados por una auditoría de pensiones mal otorgadas y la eliminación de prácticas irregulares en la asignación de recursos.

Preguntas frecuentes:

– ¿Cuál es el objetivo del aumento en las prestaciones por discapacidad?
El objetivo es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo.

– ¿Por qué se vetó la ley de emergencia en discapacidad?
El veto se basó en razones de costo fiscal, pero se está trabajando para revertir esta decisión y garantizar la implementación de medidas clave para el sector.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar