Impacto de la reducción de aranceles en los precios y la mejor elección.

cómo quedaron los precios tras la baja de aranceles y cuál es la mejor opción

La rebaja en los aranceles de importación ha cambiado las reglas a la hora de comprar un celular, ¿no lo crees? Ya no se trata solo del precio, sino de considerar la garantía, la financiación y los tiempos de entrega. En esta ocasión, analizaremos las ventajas y desventajas para ver cuál alternativa es la mejor inversión tecnológica en la actualidad.

A principios de este año, se anunciaron reducciones en los impuestos para productos tecnológicos. El arancel de importación del 16% comenzó a eliminarse en dos etapas, pero había otros tributos como el IVA y retenciones que sumaban hasta un 66% de carga impositiva, incluyendo el ya eliminado impuesto PAIS.

La realidad es que, como ha sido una constante a lo largo de los años, casi todo resulta más económico afuera. Desde celulares hasta zapatillas deportivas, pasando por electrodomésticos y vehículos de alta gama, la diferencia de precios puede llegar a ser de un 35% a un 50% menor en el extranjero debido a una carga impositiva más baja.

A pesar de la rebaja en los impuestos, la disparidad de precios entre Argentina y otros países sigue siendo significativa. Para aprovechar estos precios más bajos, la única condición es viajar al exterior, lo que convierte el ahorro en una opción limitada.

Una alternativa intermedia es recurrir a plataformas como Amazon, que envían productos a Argentina. Aunque los precios pueden ser más bajos que en el mercado local, los impuestos y costos de envío reducen el margen de ahorro. Además, el tiempo de entrega puede ser un factor determinante, ya que comprar en el exterior implica esperar al menos un mes para recibir el producto.

En cuanto a la financiación, en Argentina es posible acceder a planes de hasta 18 cuotas sin interés, lo cual puede ser un punto a favor al momento de decidir entre pagar menos de una vez o más pero en cómodas cuotas.

En resumen, la decisión de comprar un celular en el extranjero o en el mercado local va más allá del precio. Factores como la garantía, la financiación y los tiempos de entrega deben ser considerados para tomar la mejor decisión.

En síntesis:
La rebaja en los aranceles de importación ha cambiado las reglas a la hora de comprar un celular, ¿no lo crees? Ya no se trata solo del precio, sino de considerar la garantía, la financiación y los tiempos de entrega. En esta ocasión, analizaremos las ventajas y desventajas para ver cuál alternativa es la mejor inversión tecnológica en la actualidad.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Cuáles son los factores a considerar al momento de decidir dónde comprar un celular?
    Los factores a considerar incluyen la garantía, la financiación, los tiempos de entrega y, por supuesto, el precio.
  • ¿Qué diferencia existe entre comprar en el exterior o en el mercado local?
    La diferencia de precios puede ser significativa, pero también hay que tener en cuenta otros aspectos como la garantía y la comodidad de la financiación.
  • ¿Qué ventajas ofrecen las plataformas como Amazon para comprar celulares desde Argentina?
    Estas plataformas suelen tener ofertas especiales y descuentos, pero los impuestos y costos de envío pueden reducir el margen de ahorro.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com