Argentina se lució una vez más en DEF CON, la famosa conferencia de hackers que se celebra anualmente en Las Vegas desde 1993. Investigadores argentinos presentaron hallazgos sobre fallas en routers, un “zoológico norcoreano de virus” y los avances en ciberseguridad cuántica.
En las distintas “villas” de la conferencia, dedicadas a diferentes áreas del conocimiento sobre internet, aplicaciones, sistemas y hardware, se llevaron a cabo las charlas. En ediciones anteriores, investigadores de Faraday Security expusieron vulnerabilidades en routers de la marca DrayTek, afectando a una gran cantidad de dispositivos.
Mauro Eldritch, analista de amenazas especializado en malware, presentó estudios sobre programas asociados a Corea del Norte, destacando los peligros que representan en el panorama actual de amenazas. También reveló cómo convertir aplicaciones como Google Calendar en vectores de ataque.
Carlos Benítez, especialista en ciberseguridad cuántica, abordó la amenaza futura de las computadoras cuánticas en romper algoritmos de cifrado actuales. Mostró cómo enfrentar estos desafíos sin necesidad de comprender la física cuántica.
Además, se presentó InfoSecMap, una plataforma que unifica conferencias y eventos de ciberseguridad, creada por un argentino residente en California. También se destacó la participación de investigadores argentinos en la conferencia, presentando investigaciones sobre ingeniería inversa y otros temas relevantes.
En definitiva, DEF CON es una oportunidad para compartir conocimientos y fortalecer la comunidad de hackers a nivel mundial, donde se discuten vulnerabilidades, se realizan competiciones y se exploran nuevos campos de la ciberseguridad.
En síntesis:
– Argentina brilló en DEF CON con investigaciones sobre vulnerabilidades en routers, malware norcoreano y ciberseguridad cuántica.
– Investigadores argentinos presentaron hallazgos y aportes significativos en distintas áreas de la conferencia.
– InfoSecMap, una plataforma argentina, unifica eventos y conferencias de ciberseguridad a nivel mundial.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué es DEF CON?
DEF CON es una conferencia de hackers que se celebra anualmente en Las Vegas desde 1993.
2. ¿Qué temas se trataron en la edición de este año?
Se presentaron investigaciones sobre vulnerabilidades en routers, malware norcoreano y ciberseguridad cuántica, entre otros.
3. ¿Quiénes fueron algunos de los investigadores argentinos destacados en la conferencia?
Mauro Eldritch, Carlos Benítez y otros investigadores argentinos presentaron hallazgos relevantes en diferentes áreas de la ciberseguridad.
4. ¿Qué es InfoSecMap?
InfoSecMap es una plataforma que unifica conferencias y eventos relacionados con la ciberseguridad, creada por un argentino residente en California.
5. ¿Cuál es el objetivo de DEF CON?
El objetivo de DEF CON es compartir conocimientos sobre hacking y fortalecer la comunidad de hackers a nivel mundial.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com