Tu tarea es utilizar
Las estrictas políticas de Donald Trump avanzan a paso firme. El pasado viernes el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) emitió una actualización clave en su política de pedidos de visa, que afectará principalmente a las parejas casadas que quieren obtener la Green Card.
La medida, que busca “reforzar la seguridad y combatir el fraude”, será más estricta respecto a los requisitos y el proceso de entrevistas, ya que las parejas tendrán que probar que su matrimonio es real. La norma ya entró en vigencia y se aplicará a todas las peticiones, tanto a las nuevas como las que están en curso.
“Las peticiones de visa de inmigrante fraudulentas, frívolas o, de otro modo, carentes de mérito, deterioran la confianza en las vías para obtener el estatus de residente permanente legal (LPR) y debilitan la unidad familiar en los Estados Unidos”, escribió USCIS en un comunicado de prensa el 1 de agosto.
La actualización, que fue publicada por USCIS en su Manual de Políticas, afectará a las 11.3 millones de aplicaciones pendientes y a todas las nuevas. El manual explica cuáles son los criterios de elegibilidad para la Green Card, los requisitos de documentación, los procedimientos de las entrevistas y cuáles son las condiciones de algunas peticiones que pueden ser enviadas a otras agencias gubernamentales.
Según USCIS, la medida está diseñada para aclarar los procedimientos existentes y fortalecer la capacidad de la agencia para evaluar la validez de las peticiones de inmigración basadas en el matrimonio. También para evaluar peticiones relacionadas con la familia, donde los cónyuges o familiares inmediatos solicitan la residencia permanente legal.
Un punto relevante de esta política es la advertencia de que la aprobación de una petición no garantiza automáticamente un estatus migratorio legal. En una de las cláusulas más estrictas, se establece que si un beneficiario es considerado “removible” por otros motivos, podría recibir una notificación para comparecer en un proceso de deportación.
La USCIS subrayó además que se trata de un esfuerzo más amplio para dar prioridad a un “sólido control y escrutinio de los extranjeros” con el fin de “proteger a la nación de amenazas a la seguridad”.
Morgan Bailey, socio de Mayer Brown y ex alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), declaró al medio Newsweek: “La administración Trump cree que la misión principal del USCIS es servir como una agencia de selección y verificación de antecedentes, más que como una agencia que otorga beneficios”.
La normativa también especifica los casos en los que los ciudadanos estadounidenses que sirven en el ejército o se encuentran en el extranjero, pueden presentar el Formulario I-130. Se trata de la “Petición de Familiar Extranjero” y se solicita directamente ante el Departamento de Estado, pero solo es otorgada bajo condiciones especiales.
, interpretarlo y reescribir un artículo en un estilo editorial joven, seria, muy humanizado y fácil de leer. Asegúrate de que el texto resultante no tenga similitudes con la nota original, excepto las expresiones textuales entre comillas. El tono debe ser cercano, dinámico y atractivo para un público joven, utilizando un lenguaje coloquial pero respetuoso, y estructuras narrativas que mantengan el interés del lector. Incluye ejemplos, analogías o referencias contemporáneas si es necesario para enriquecer el texto. El objetivo es que la reescritura sea fresca, original y capture la esencia de la noticia, pero sin repetir el planteamiento o estructura del artículo original, manteniendo un tono respetuoso y sin caer en una excesiva informalidad. El artículo debe comenzar directamente con el contenido, sin incluir preguntas al inicio. Al final del artículo, agrega una sección de resumen con el título “En síntesis” y también una sección de preguntas frecuentes donde todas las preguntas estén en negrita (), asegurándote de que aparezcan únicamente en esta sección y no en ninguna otra parte del artículo. Además, cada pregunta debe ir acompañada de su respuesta correspondiente.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com