Tu tarea es utilizar
Luego de varios días frescos pero con buen tiempo, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para el regreso de las lluvias y tormentas, justo en el cierre de la segunda semana de vacaciones de invierno. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones comenzarán a desmejorar entre la tarde y noche de este jueves, con un descenso progresivo de la temperatura a partir del viernes.
Además, hay 14 provincias en alerta, entre ellas la de Buenos Aires.
Para este jueves en la Ciudad, el SMN anticipa cielo mayormente nublado durante la madrugada y la mañana, que pasará a estar completamente cubierto en la tarde. Hacia la noche podrían registrarse tormentas aisladas. Las temperaturas se moverán entre los 10 y los 20 grados, y el viento soplará desde el norte, con algunas ráfagas moderadas.
El viernes se perfila como la jornada más inestable de los próximos días: se prevén tormentas aisladas durante la madrugada y la mañana, y lluvias en la tarde y noche. Las marcas térmicas bajarán levemente, con una mínima estimada en 14°C y una máxima que apenas alcanzará los 17°C. Además, el viento rotará desde el sur, con ráfagas que podrían superar los 40 kilómetros por hora.
De cara al fin de semana, el pronóstico indica una mejora gradual. El sábado todavía podría comenzar con algunas lluvias aisladas en la madrugada y la mañana, pero hacia la tarde el cielo se mantendría mayormente nublado, sin precipitaciones a la vista. Las temperaturas estarán entre los 13 y los 18 grados, mientras que las ráfagas podrían volver a intensificarse.
Para el domingo, las condiciones serían más estables, aunque persistirá la nubosidad. Se espera una mínima de 9°C y una máxima de 16°C, con viento del sur y ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h.
En total hay 14 provincias en alerta, entre ellas la de Buenos Aires, la única con advertencia de color amarillo por tormentas.
La zona bonaerense afectada es el centro y noroeste, además de la costa atlántica, de Pinamar a Miramar. No se ven comprometidos los partidos del GBA.
Dos provincias, por su parte, están bajo alerta por frío. La zona cordillerana del sur de Mendoza y la del norte de Neuquén están en naranja, por “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”, según la calificación del SMN.
En tanto, la cordillera en Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy están en amarillo por vientos fuertes, algunas de ellas por el zonda. Una situación similar corre para Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa, el noeste de Santiago del Estero y el noreste y este de Santa Fe.
, interpretarlo y reescribir un artículo en un estilo editorial joven, seria, muy humanizado y fácil de leer. Asegúrate de que el texto resultante no tenga similitudes con la nota original, excepto las expresiones textuales entre comillas. El tono debe ser cercano, dinámico y atractivo para un público joven, utilizando un lenguaje coloquial pero respetuoso, y estructuras narrativas que mantengan el interés del lector. Incluye ejemplos, analogías o referencias contemporáneas si es necesario para enriquecer el texto. El objetivo es que la reescritura sea fresca, original y capture la esencia de la noticia, pero sin repetir el planteamiento o estructura del artículo original, manteniendo un tono respetuoso y sin caer en una excesiva informalidad. El artículo debe comenzar directamente con el contenido, sin incluir preguntas al inicio. Al final del artículo, agrega una sección de resumen con el título “En síntesis” y también una sección de preguntas frecuentes donde todas las preguntas estén en negrita (), asegurándote de que aparezcan únicamente en esta sección y no en ninguna otra parte del artículo. Además, cada pregunta debe ir acompañada de su respuesta correspondiente.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com