Tu tarea es utilizar
El gobernador expresó su pesar por la muerte de cuatro personas tras el violento choque entre un colectivo y un camión en la zona de Güer Aike. Agradeció a los equipos que actuaron en el operativo y aseguró que se garantizó atención médica inmediata a los heridos.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió este viernes al trágico accidente que dejó un saldo de cuatro muertos y más de veinte heridos sobre la Ruta Nacional Nº 3, en el tramo comprendido entre Piedra Buena y Güer Aike, al sur de Río Gallegos.
El siniestro ocurrió la noche del jueves e involucró a un micro de larga distancia de la empresa Andesmar, que viajaba con 25 pasajeros, y un camión de gran porte que quedó atravesado sobre la calzada. La magnitud del impacto obligó a desplegar un amplio operativo de emergencia que sigue activo este viernes.
“Desde el momento en que tomamos conocimiento del trágico accidente, aplicamos de inmediato un operativo de emergencia con todos los equipos del Estado provincial, para actuar con la urgencia y profesionalismo que una situación así demanda”, escribió Vidal en sus redes.
Ruta cortada y operativo en marcha
La Ruta Nacional 3 continúa totalmente cortada al tránsito, debido a las pericias en el lugar y al procedimiento para remover el camión involucrado. Según informó Protección Civil, el corte se extenderá durante toda la jornada.
“Después de que finalicen las tareas técnicas, deberán esperar la grúa para remover el camión que quedó sobre la calzada”, precisó Sandra Gordillo, vocera del área.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que rige una circulación restringida para todo tipo de vehículos y se solicita a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad para evitar accidentes secundarios.
Agradecimiento a los equipos de rescate
En su mensaje, el gobernador Vidal expresó su condolencia a las familias de las víctimas fatales y valoró la respuesta coordinada de los organismos: “A quienes resultaron heridos, les deseamos una pronta recuperación, y estamos trabajando para garantizar que reciban toda la atención médica necesaria”.
También hizo un reconocimiento a las fuerzas de emergencia: “Quiero agradecer especialmente el compromiso y la rápida intervención de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil, Bomberos, personal del Hospital Regional, Vialidad, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Emergencias Aeropuertos, Vitald Med y personal municipal, como así también a la ministra de Salud, que coordinó la emergencia desde el hospital. Todos actuaron con profesionalismo y humanidad en un momento crítico”.
El impacto del accidente
Tras el violento choque, bomberos y personal sanitario trabajaron intensamente en el rescate de personas atrapadas entre los hierros retorcidos del micro. Seis ambulancias trasladaron a los heridos al Hospital Regional de Río Gallegos, donde se cortaron las calles para facilitar la recepción de los pacientes.
Las autoridades todavía no brindaron detalles sobre las identidades de las víctimas. El impacto generó una profunda conmoción en toda la provincia y, según se informó, se investigan las circunstancias del siniestro vial.
, interpretarlo y reescribir un artículo en un estilo editorial joven, seria, muy humanizado y fácil de leer. Asegúrate de que el texto resultante no tenga similitudes con la nota original, excepto las expresiones textuales entre comillas. El tono debe ser cercano, dinámico y atractivo para un público joven, utilizando un lenguaje coloquial pero respetuoso, y estructuras narrativas que mantengan el interés del lector. Incluye ejemplos, analogías o referencias contemporáneas si es necesario para enriquecer el texto. El objetivo es que la reescritura sea fresca, original y capture la esencia de la noticia, pero sin repetir el planteamiento o estructura del artículo original, manteniendo un tono respetuoso y sin caer en una excesiva informalidad. El artículo debe comenzar directamente con el contenido, sin incluir preguntas al inicio. Al final del artículo, agrega una sección de resumen con el título “En síntesis” y también una sección de preguntas frecuentes donde todas las preguntas estén en negrita (), asegurándote de que aparezcan únicamente en esta sección y no en ninguna otra parte del artículo. Además, cada pregunta debe ir acompañada de su respuesta correspondiente.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar