Utilice este título Violencia doméstica: crecieron las consultas y denuncias ante la Corte Suprema y cree en base a ese titulo original un titulo nuevo, preciso, comprensible y que no pierda relacion con el titulo original. Necesito que me devuelvas solo y nada mas que el titulo nuevo.

Violencia doméstica: crecieron las consultas y denuncias ante la Corte Suprema

Tu tarea es utilizar

La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema registró un crecimiento del 9 % en las presentaciones durante el primer trimestre del año, con un predominio de mujeres entre las personas afectadas.

En los primeros tres meses de 2025, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibió 2.643 presentaciones por hechos de violencia, lo que representa un incremento del 9% respecto al mismo período del año pasado. Las presentaciones alcanzaron a 3.331 personas afectadas, a las que se suman otras 2.103 consultas informativas, un 4% más que en 2024.

Del total de casos ingresados, el 66 % incluyó a mujeres de entre 18 y 59 años, el 36 % involucró a niñas, niños y adolescentes, el 13 % a varones adultos y el 11 % a personas mayores de 60 años. El informe de la OVD detalla que el 73 % de las personas damnificadas fueron mujeres, mientras que entre los 884 varones afectados, el 53 % era menor de edad.

También se registraron cuatro personas de género no binario, incluyendo identidades como mujer trans/travesti, varón trans y otros géneros, con edades entre 30 y 49 años. En cuanto al aspecto laboral, el 89 % de las personas denunciantes adultas estaban económicamente activas.

En cuanto a los agresores, se denunciaron a 2849 personas: el 71 % fueron varones y el 29 % mujeres. Además, 21 adolescentes de entre 14 y 17 años fueron identificados como responsables de hechos de violencia. Entre los denunciados, el 38 % no terminó la escuela secundaria y el 30 % estaba desocupado. Se detectaron consumos problemáticos de alcohol (31 %) y drogas (29 %), tenencia de armas (9 %) y pertenencia a fuerzas de seguridad (2 %).

Los vínculos más frecuentes fueron de pareja o expareja (47 %), seguidos por los filiales (33 %), otros vínculos (10 %), familiares (5 %) y fraternales (5 %). Dentro de las relaciones de pareja, el 74 % correspondía a vínculos finalizados.

La violencia psicológica estuvo presente en el 95 % de los casos, seguida por la simbólica y física (44 %), ambiental (30 %), económica y patrimonial (26 %), social (8 %), sexual (7 %) y digital (4 %).

De las personas denunciantes, 566 fueron evaluadas por el equipo médico de la OVD y 511 presentaban lesiones físicas. En cuanto a las derivaciones judiciales, el 99 % fueron remitidas a la Justicia Nacional en lo Civil, el 12 % a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional, el 68 % al fuero Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas de CABA, y el 27 % al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La Justicia Nacional en lo Civil dispuso al menos 8964 medidas preventivas urgentes durante el primer trimestre.

, interpretarlo y reescribir un artículo en un estilo editorial joven, seria, muy humanizado y fácil de leer. Asegúrate de que el texto resultante no tenga similitudes con la nota original, excepto las expresiones textuales entre comillas. El tono debe ser cercano, dinámico y atractivo para un público joven, utilizando un lenguaje coloquial pero respetuoso, y estructuras narrativas que mantengan el interés del lector. Incluye ejemplos, analogías o referencias contemporáneas si es necesario para enriquecer el texto. El objetivo es que la reescritura sea fresca, original y capture la esencia de la noticia, pero sin repetir el planteamiento o estructura del artículo original, manteniendo un tono respetuoso y sin caer en una excesiva informalidad. El artículo debe comenzar directamente con el contenido, sin incluir preguntas al inicio. Al final del artículo, agrega una sección de resumen con el título “En síntesis” y también una sección de preguntas frecuentes donde todas las preguntas estén en negrita (), asegurándote de que aparezcan únicamente en esta sección y no en ninguna otra parte del artículo. Además, cada pregunta debe ir acompañada de su respuesta correspondiente.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar