El panorama informativo en Argentina está cambiando a pasos agigantados, según el último informe del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford. Parece que cada vez nos interesan menos las noticias, ¿te suena raro? Pues sí, parece que la gente está evitando activamente informarse, ¡casi la mitad de los usuarios se escapan de las noticias como si fueran esquivando charcos en un día de lluvia!
Clarín, ese diario que todos conocemos, ha visto cómo su versión impresa ha ido perdiendo terreno, pero no te preocupes, que han sabido reinventarse y ahora tienen más suscriptores digitales que nunca. Por otro lado, Infobae y TN.com.ar se llevan la palma en consumo online. La confianza en las noticias también ha dado un vuelco, solo un tercio de los argentinos confía habitualmente en lo que lee, aunque ha subido un poquito con respecto al año pasado.
Las redes sociales se están convirtiendo en nuestra principal fuente de noticias, ¡quién lo diría! Facebook, Instagram y TikTok están en alza como canales informativos, mientras que YouTube y WhatsApp van perdiendo terreno. Los videos en vivo y los formatos que mezclan entretenimiento e información están pegando fuerte, ¿quién no se ha enganchado alguna vez a un video de esos que lo tienen todo?
Los podcasts de noticias y los chatbots con IA todavía no han despegado del todo en Argentina, pero se van abriendo camino poco a poco. Y ojo, que la inteligencia artificial está entrando con fuerza en los medios, ¿te imaginas un robot resumiendo noticias o contestando preguntas frecuentes? ¡El futuro ya está aquí!
En la batalla entre medios tradicionales y plataformas digitales, parece que cada uno tiene su terreno: los primeros mandan en política y deportes, mientras que las segundas arrasan en comercio, cultura y servicios. Argentina se sitúa en un punto intermedio, ¿seremos un país de equilibrios?
En síntesis:
– Cada vez nos interesan menos las noticias en Argentina, ¡casi la mitad de la gente las evita!
– Clarín se reinventa con más suscriptores digitales que nunca.
– Las redes sociales son nuestra principal fuente de noticias, ¡Facebook, Instagram y TikTok al poder!
– La confianza en las noticias sube un poquito, pero sigue siendo baja.
– La inteligencia artificial está revolucionando los medios, ¡el futuro ya está aquí!
Preguntas frecuentes:
¿Por qué cada vez nos interesan menos las noticias en Argentina?
Porque parece que la gente prefiere evitarlas activamente, ¡casi la mitad de los usuarios las esquivan como si fueran charcos en un día de lluvia!
¿Qué diario se ha reinventado con más suscriptores digitales que nunca?
Clarín, ese clásico de la prensa argentina, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y ahora triunfa online.
¿Cuáles son las redes sociales que más crecen como fuentes de noticias en Argentina?
Facebook, Instagram y TikTok están arrasando como canales informativos, mientras que YouTube y WhatsApp van perdiendo terreno.
¿Qué papel está jugando la inteligencia artificial en los medios argentinos?
La inteligencia artificial está entrando con fuerza en los medios, con herramientas como la personalización de contenidos o la generación de respuestas automáticas. ¡El futuro ya está aquí!
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar