En un gesto de pronta acción y diálogo, el Gobierno del Chubut logró resolver un conflicto que amenazaba con dejar sin transporte público a los habitantes de Rada Tilly. La situación se desencadenó por demoras en el pago de haberes a los trabajadores de la empresa Expreso Rada Tilly, lo que llevó a una medida de fuerza por parte de los empleados afiliados a la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Ante esta problemática, el Gobierno provincial, siguiendo la línea de gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres de estar cerca de la gente y resolver sus problemas cotidianos, intervino de inmediato para buscar una solución que beneficiara a la comunidad. La Secretaría de Trabajo de la Provincia convocó a una audiencia de conciliación entre la empresa y el sindicato, con el objetivo de restablecer el servicio de transporte para los usuarios afectados.
En la reunión, que tuvo lugar el 16 de julio, se logró que la empresa regularizara el pago de los salarios atrasados, lo que permitió desbloquear la situación y restablecer la normalidad en el servicio de transporte en la localidad. La subsecretaria de Autotransporte Terrestre, Jennifer Contardi, destacó la importancia de la intervención rápida y del diálogo para resolver el conflicto y garantizar que los vecinos de Rada Tilly pudieran contar nuevamente con el servicio de colectivos.
Esta resolución demuestra el compromiso del Gobierno del Chubut de actuar con responsabilidad ante situaciones que afectan a la ciudadanía, asegurando el acceso a servicios públicos esenciales en toda la provincia. La premisa de buscar soluciones mediante el diálogo y la conciliación se vuelve fundamental para resolver conflictos de manera efectiva y beneficiosa para todos los involucrados.
En síntesis:
El Gobierno del Chubut intervino de manera efectiva en un conflicto laboral que amenazaba con dejar sin transporte público a los habitantes de Rada Tilly. Gracias a una audiencia de conciliación, se logró que la empresa Expreso Rada Tilly regularizara el pago de salarios atrasados, restableciendo así el servicio para la comunidad.
Preguntas frecuentes:
¿Qué originó el conflicto en el servicio de transporte en Rada Tilly?
El conflicto se desencadenó por demoras en el pago de haberes a los trabajadores de la empresa Expreso Rada Tilly.
¿Cómo intervino el Gobierno del Chubut para resolver la situación?
El Gobierno convocó a una audiencia de conciliación entre la empresa y el sindicato, logrando que se regularizara el pago de salarios atrasados.
¿Qué importancia tiene la intervención del Gobierno en este tipo de conflictos?
La intervención del Gobierno asegura el acceso a servicios esenciales para la comunidad y demuestra su compromiso con resolver problemas que afectan a la ciudadanía.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar