Argentina lucha en los tribunales para proteger el control del 51% de YPF

Argentina insiste ante los tribunales para frenar la entrega del 51% de YPF

El Gobierno argentino no se rinde ante el revés judicial en Nueva York y apela la orden de entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitre. A pesar de la decisión de la jueza Loretta Preska, desde la Procuración aseguran que aún hay margen legal para revertir esta situación y evitar que la empresa pase a manos de inversores litigantes.

La causa por la expropiación de YPF podría llegar hasta la Corte Suprema de Estados Unidos en los próximos meses, lo que demuestra la importancia y la complejidad de este caso.

El subprocurador del Tesoro, Juan Ignacio Stampalija, ha declarado que la Argentina seguirá defendiendo sus intereses en todas las instancias posibles y que apelarán la decisión de la jueza Preska. Según Stampalija, la sentencia de 2023 aún no está firme y se han realizado nuevas presentaciones ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito para intentar suspender la ejecución del fallo.

A pesar de la batalla legal en curso, los fondos buitre han expresado su interés en negociar directamente con el gobierno argentino. De hecho, se ha programado una reunión en Nueva York que podría abrir una vía de diálogo para evitar la ejecución del fallo.

Mientras tanto, el Gobierno sigue apostando por la vía judicial y confía en que aún hay argumentos para revertir o reducir significativamente la condena impuesta por la jueza Preska.

En síntesis:

El Gobierno argentino apela la decisión judicial de entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitre, buscando revertir la situación y evitar que la empresa cambie de manos. A pesar de la complejidad del caso, se mantiene la esperanza de encontrar una solución a través de la negociación o de instancias legales superiores.

Preguntas frecuentes:
1. ¿Por qué el Gobierno argentino está apelando la decisión judicial en Nueva York?
El Gobierno argentino está apelando la decisión para evitar que el 51% de las acciones de YPF sean entregadas a los fondos buitre, defendiendo los intereses de la empresa y del país.
2. ¿Qué posibilidades hay de que la causa llegue hasta la Corte Suprema de Estados Unidos?
Existe la posibilidad de que la causa por la expropiación de YPF llegue hasta la Corte Suprema de Estados Unidos en los próximos meses, lo que demuestra la importancia y complejidad del caso.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar