Un laberinto jurídico en la sucesión intelectual.

Un complejo entramado legal por la sucesión de la intelectual

El juicio sucesorio de Beatriz Sarlo ha dado un paso importante con la medida judicial ordenada por la jueza Cecilia Kandus. Se ha solicitado el inventario de los bienes en su departamento y se ha cambiado la cerradura. Esta decisión se debe al pedido de la última aspirante a la herencia, Ernestina del Río, prima de la fallecida ensayista.

La sucesión sin testamento fue iniciada por Alberto Sato, quien fue esposo de Sarlo en los años 60. A pesar de la ley de divorcio que permitió a los divorciados volver a casarse, Sarlo nunca se divorció legalmente, aunque mantuvo una relación pública con el cineasta Rafael Filipelli.

El código civil establece que el divorcio o la separación impiden el derecho hereditario entre cónyuges. Por lo tanto, Alberto Sato enfrenta un obstáculo con la aparición de Melanio Alberto Meza López, quien afirma ser el único heredero del departamento de Sarlo.

Los documentos presentados por Meza López no son claros en cuanto a la transmisión de la propiedad, lo que plantea dudas sobre su validez. La protocolización del testamento ológrafo es un paso importante para validar su autenticidad.

El gobierno de la Ciudad también está interesado en el juicio sucesorio, en caso de que sea declarado vacante. Mientras tanto, la albacea de Sarlo, Sylvia Saítta, mantiene reserva sobre el caso.

En medio de estas disputas hereditarias, el legado de Beatriz Sarlo se ve envuelto en una controversia pública inesperada. Su vida pública contrasta con la notoriedad pedestre generada por la disputa por su patrimonio.

En síntesis:

– El juicio sucesorio de Beatriz Sarlo ha avanzado con la orden de inventario de sus bienes.
– Alberto Sato y Melanio Meza López se disputan la herencia de Sarlo.
– La validez del testamento ológrafo y la protocolización son aspectos clave en el caso.

Preguntas frecuentes:

– ¿Quiénes son los principales involucrados en el juicio sucesorio de Beatriz Sarlo?
Alberto Sato, Melanio Meza López y Ernestina del Río son los principales actores en esta disputa.

– ¿Por qué la validez del testamento ológrafo es importante?
La autenticidad del testamento determinará quién tiene derecho a la herencia de Beatriz Sarlo.

– ¿Qué papel juega el gobierno de la Ciudad en este caso?
El gobierno de la Ciudad está observando el caso en caso de que el juicio sucesorio sea declarado vacante.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com