En el sur de Chile, dos jardines infantiles están llevando a cabo una iniciativa única y valiosa: enseñar a los niños mapuche su lengua ancestral, el mapuzugun, desde que son muy pequeños. Estos proyectos, llamados Txempeyem mapuzugun mew y Mapuzugun ñi Choyun, buscan preservar y revitalizar un idioma que corre el riesgo de desaparecer, ya que solo un 14 % de la población originaria lo habla con fluidez en la actualidad.
La clave de este enfoque educativo es la inmersión total en el idioma mapuche. En estos jardines, todo, absolutamente todo, se desarrolla en mapuzugun: las actividades, los juegos, las interacciones y hasta las canciones. De esta manera, se busca evitar que el idioma se pierda y se desplace, comenzando el proceso de aprendizaje antes de que los niños ingresen a la escuela formal.
A pesar de contar con apoyo comunitario y recursos limitados, estos jardines están demostrando que la enseñanza en lengua originaria es fundamental para mantener viva la cultura. Las familias y educadoras detrás de estos proyectos están solicitando al Estado chileno que reconozca la importancia de integrar este tipo de educación en el sistema educativo nacional.
Los resultados ya son evidentes: los niños están aprendiendo y utilizando el mapuzugun tanto dentro como fuera de clase, confirmando que este idioma es esencial para comunicarse con la tierra, el mar y la comunidad.
En síntesis:
Dos jardines infantiles en el sur de Chile están apostando por la enseñanza del mapuzugun, lengua ancestral de la comunidad mapuche, desde la primera infancia. A través de la inmersión total en el idioma, buscan preservar y revitalizar una parte fundamental de su cultura.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué es importante enseñar el mapuzugun a los niños desde tan temprana edad?
Es fundamental comenzar el proceso de aprendizaje antes de la escolarización formal para evitar la pérdida y desplazamiento del idioma.
¿Cómo se financian estos jardines infantiles?
A pesar de contar con apoyo comunitario y recursos limitados, los jardines están demostrando que la enseñanza en lengua originaria es fundamental para mantener viva la cultura.
¿Qué resultados se han observado hasta el momento?
Los niños están aprendiendo y utilizando el mapuzugun tanto dentro como fuera de clase, lo que confirma la importancia de este idioma para la comunidad.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar