La reconocida empresa santafesina Marengo, creadora de los famosos caramelos "No hay plata", está pasando por un momento complicado. La crisis económica y laboral que atraviesa ha llevado a la suspensión de unos 60 empleados sin sueldo, desencadenando conflictos gremiales y acusaciones de incumplimientos salariales.
Según la compañía, la decisión de suspender a los trabajadores se debe a "fuerza mayor y falta de trabajo", argumentando problemas derivados de un siniestro que destruyó mercadería almacenada en sus depósitos a principios de año. Esta situación ha obligado a Marengo a iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante el Ministerio de Trabajo.
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) ha rechazado esta medida, calificándola de "arbitraria" y criticando la forma en que se notificó a los empleados, a través de WhatsApp, sin comunicación oficial al gremio. Se ha convocado una audiencia para discutir la legalidad de las suspensiones.
Desde el inicio del año, el STIA ha denunciado reiterados incumplimientos por parte de Marengo, incluyendo recortes salariales, pagos desdoblados, falta de pago completo del aguinaldo y vacaciones fuera de término. La empresa, que se hizo famosa por sus caramelos inspirados en la frase del presidente Milei, ha sido cuestionada por invertir en publicidad mientras acumula deudas con su personal.
Este caso refleja una situación más amplia de tensión en las pymes del sector alimenticio, afectadas por la caída del consumo y los costos en aumento. Los trabajadores de Marengo se encuentran en un clima de incertidumbre, esperando que la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo pueda resolver la situación y garantizar sus derechos laborales.
En síntesis:
La empresa santafesina Marengo, conocida por sus caramelos "No hay plata", ha suspendido a 60 empleados sin sueldo en medio de una crisis económica, generando conflictos gremiales y acusaciones por incumplimientos salariales. El sindicato ha rechazado la medida y se espera una audiencia para discutir su legalidad.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué Marengo suspendió a sus empleados sin sueldo?
La empresa argumentó "fuerza mayor y falta de trabajo" debido a un siniestro que destruyó mercadería en sus depósitos.
¿Cómo reaccionó el sindicato ante esta situación?
El STIA rechazó la medida, la calificó de "arbitraria" y convocó una audiencia para discutir su legalidad.
¿Qué denuncias ha hecho el sindicato contra Marengo?
El STIA ha denunciado incumplimientos salariales, recortes salariales, pagos desdoblados, falta de pago del aguinaldo completo y vacaciones fuera de término.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar