En un contexto marcado por la firma del acuerdo tripartito para dar inicio a la construcción del gasoducto cordillerano, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, abordó diversos temas de relevancia durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. Entre ellos, se destacó la discusión legislativa en torno a la modificación de la asignación del impuesto al combustible y el 1% de la masa coparticipable federal, así como la situación de Vialidad Nacional y el mantenimiento de las rutas en la región patagónica.
Torres hizo hincapié en la importancia de garantizar que los recursos provenientes del impuesto al combustible y de los aportes del Tesoro Nacional se utilicen de manera adecuada, sin desviarlos de su fin específico. Subrayó que estos fondos, que provienen del esfuerzo de todos los contribuyentes del país, deben destinarse a los fines para los que fueron creados, contribuyendo así al equilibrio fiscal nacional.
En relación con el traspaso de rutas y la situación de Vialidad Nacional, el gobernador señaló que cada provincia está abordando esta cuestión de manera individual, buscando soluciones creativas y adaptadas a sus necesidades particulares. Destacó la importancia de mantener un equilibrio entre la descentralización de recursos y la preservación de la jurisdicción nacional en materia vial.
En síntesis, la conferencia del gobernador Torres puso de manifiesto la necesidad de una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos, así como la importancia de garantizar la seguridad y el mantenimiento de las rutas en la región patagónica, en beneficio de todos los ciudadanos.
Preguntas frecuentes
¿Qué temas abordó el gobernador Torres durante la conferencia de prensa?
El gobernador Torres abordó temas como la modificación de la asignación del impuesto al combustible, el traspaso de rutas y la situación de Vialidad Nacional.
¿Por qué es importante garantizar el uso adecuado de los recursos provenientes del impuesto al combustible y los aportes del Tesoro Nacional?
Es importante para contribuir al equilibrio fiscal nacional y asegurar que los fondos se destinen a los fines para los que fueron creados, sin desviarse de su fin específico.
¿Cómo está abordando cada provincia la cuestión del traspaso de rutas y la situación de Vialidad Nacional?
Cada provincia está buscando soluciones creativas y adaptadas a sus necesidades particulares, manteniendo un equilibrio entre la descentralización de recursos y la preservación de la jurisdicción nacional en materia vial.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar