Vaya victoria judicial para Vamos Corrientes en plena carrera electoral. La Cámara de Apelaciones en lo Administrativo y Electoral de Corrientes respaldó un decreto del gobernador Gustavo Valdés que prohíbe que un candidato a intendente se postule junto a candidatos a gobernador de diferentes partidos o alianzas.
Este fallo, que contó con un voto en desacuerdo, fue emitido por las camaristas Martha Helia Altabe, María Herminia Puig y Nidia Alicia Billinghurst de Braun, tras la apelación del Poder Ejecutivo contra la resolución de la jueza electoral María Eugenia Herrero. Esta última había declarado la inconstitucionalidad del decreto a raíz de la solicitud de varios partidos de la oposición.
En esencia, el decreto de Valdés regula el artículo 162 del Código Electoral Provincial, estableciendo que las listas de candidatos municipales no pueden adherirse a más de una lista de candidatos a cargos provinciales, salvo que pertenezcan a la misma agrupación política o alianza.
Para Puig, esta medida aporta claridad y certeza a los partidos, evitando posibles impugnaciones y manteniendo la equidad entre los competidores. Por otro lado, Altabe argumentó que las reglas electorales deben respetarse según lo establecido en la Constitución y las normativas vigentes al momento de la convocatoria, sin modificaciones posteriores.
El decreto, que había sido previamente declarado inconstitucional, ha generado controversia entre los opositores, quienes consideran que afecta la seguridad jurídica y la igualdad de oportunidades entre los partidos a pocos días de los comicios. Específicamente, impacta en Encuentro por Corrientes y Limpiar Corrientes, así como en las elecciones provinciales programadas para el 31 de agosto.
En resumen, la resolución judicial a favor de Vamos Corrientes en cuanto a la regulación de las alianzas electorales ha generado un importante debate en el panorama político provincial.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué decreto fue respaldado por la Cámara de Apelaciones en lo Administrativo y Electoral de Corrientes?
El decreto del gobernador Gustavo Valdés que prohíbe que un candidato a intendente vaya colgado de candidatos a gobernador de distintas alianzas o partidos.
2. ¿Qué argumentó la jueza Altabe en desacuerdo con la resolución?
Que las reglas electorales deben respetarse según lo establecido en la Constitución y las normativas vigentes al momento de la convocatoria, sin modificaciones posteriores.
3. ¿Cuál es el impacto principal del decreto de Valdés?
Afecta principalmente a Encuentro por Corrientes y Limpiar Corrientes, así como en las elecciones provinciales programadas para el 31 de agosto.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com