Acciones de YPF caen tras fallo judicial en Estados Unidos.

Wall Street: Acciones de YPF se hunden tras fallo judicial en EEUU

Tras una decisión judicial en Estados Unidos, las acciones de YPF sufrieron un fuerte golpe en Wall Street, cayendo hasta un 7%. La petrolera argentina se vio afectada por la orden de entregar el 51% de sus acciones a los demandantes por la expropiación.

La noticia impactó también en la Bolsa de Buenos Aires, donde el valor de YPF en dólares descendió un 2,4%, a pesar de haber comenzado la jornada en terreno positivo. Además, los bonos de deuda soberana experimentaron caídas y el tipo de cambio mostró un aumento de hasta $10.

En el ámbito cambiario, el dólar oficial cerró la jornada en $1.165 para la compra y $1.215 para la venta. Por su parte, el dólar “blue” se ubicó en $1.200 para la compra y $1.220 para la venta. El dólar mayorista operó en $1.196 y $1.205, mientras que el dólar MEP y el Contado con Liquidación (CCL) finalizaron en $1.210,15 y $1.212,71 respectivamente.

Esta situación ha generado incertidumbre en los mercados financieros y en la economía argentina, impactando tanto en el valor de YPF como en los indicadores cambiarios del país. Es importante seguir de cerca la evolución de estos acontecimientos y sus posibles repercusiones en el futuro.

En síntesis:
– Las acciones de YPF cayeron hasta un 7% en Wall Street tras la orden judicial de entregar el 51% de las acciones.
– La Bolsa de Buenos Aires también se vio afectada, con la cotización en dólares de YPF descendiendo un 2,4%.
– Los bonos de deuda soberana mostraron descensos y el tipo de cambio experimentó un aumento de hasta $10.
– El dólar oficial cerró en $1.165 para la compra y $1.215 para la venta, mientras que el dólar “blue” se ubicó en $1.200 y $1.220 respectivamente.
– La situación ha generado incertidumbre en los mercados financieros y en la economía argentina.

Preguntas frecuentes:
– ¿Por qué cayeron las acciones de YPF en Wall Street?
La caída de las acciones de YPF se debió a una orden judicial en Estados Unidos que instruyó a Argentina a ceder el 51% de las acciones a los demandantes por la expropiación.
– ¿Cómo afectó esta situación a la Bolsa de Buenos Aires?
La Bolsa de Buenos Aires también se vio afectada, con la cotización en dólares de YPF descendiendo un 2,4%.
– ¿Qué impacto tuvo en el mercado cambiario?
Los bonos de deuda soberana mostraron descensos y el tipo de cambio experimentó un aumento de hasta $10.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar