Celebración exitosa de los Peñeros en el Centro Cultural

Exitoso “Encuentro de los Peñeros” en el Centro Cultural

El pasado fin de semana, el espacio cultural de nuestra ciudad fue testigo de un evento inolvidable dedicado a enaltecer nuestras raíces folklóricas. Músicos, cantores, grupos tradicionales, artesanos y referentes culturales se unieron en una jornada llena de emoción y tradición.

Bajo el nombre de "Encuentro de los Peñeros", esta celebración fue impulsada por el talentoso cantautor local, Luis Zúñiga, también conocido como Cañero. El objetivo principal de esta fiesta folklórica fue resaltar la identidad y la memoria cultural de nuestra región, así como rendir homenaje a aquellos peñeros que han dedicado su vida a mantener viva nuestra cultura popular comodorense.

La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, se sumó a la celebración destacando la importancia de este encuentro. En sus palabras, “las peñas son espacios de encuentro, de comunidad y de transmisión viva de nuestras tradiciones. Por eso, desde la Secretaría de Cultura, queremos que el Encuentro de los Peñeros sea un evento permanente en nuestra agenda cultural anual”.

Es fundamental apoyar y fortalecer estos espacios que nos identifican y nos unen como comunidad. La cultura popular es parte de nuestra esencia y celebrarla de esta manera nos enriquece como sociedad. Seguiremos impulsando este tipo de iniciativas con el objetivo de mantener viva nuestra herencia cultural.

En síntesis:

El "Encuentro de los Peñeros" fue un evento emotivo y tradicional que reunió a diversos artistas y referentes culturales para celebrar y enaltecer nuestras raíces folklóricas. La Secretaría de Cultura se comprometió a seguir apoyando este tipo de eventos que fortalecen nuestra identidad como comunidad.

Preguntas frecuentes:

¿Quién propuso la realización del "Encuentro de los Peñeros"?
El cantautor local Luis Zúñiga, también conocido como Cañero, fue quien propuso la actividad.

¿Cuál era el objetivo principal del evento folclórico?
El objetivo era poner en valor la identidad y la memoria cultural de la región, así como rendir homenaje a peñeros de gran trayectoria.

¿Por qué la Secretaría de Cultura decidió darle un lugar permanente al evento en la agenda cultural anual de la ciudad?
Porque consideran que las peñas son espacios de encuentro, comunidad y transmisión de tradiciones, reflejando el alma de la cultura local.

Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar