Aumento de la jubilación mínima en junio: ¿cuánto cobrarán los jubilados?

cuánto cobrarán los jubilados de la mínima en junio

En este mes de junio, los jubilados y pensionados que perciben la mínima tendrán un ingreso más holgado en sus bolsillos. Además del aumento del 2,78% correspondiente a este mes, recibirán un bono de $ 70.000 y el aguinaldo que se suma al haber mensual. En total, este grupo alcanzará un ingreso de $ 500.000 en el sexto mes del año.

Es importante destacar que los jubilados y pensionados recibirán el aguinaldo en la misma fecha en la que cobran su haber mensual, la cual está determinada por la terminación de su DNI.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación de abril de 2025 fue del 2,8%, lo que influyó en el ajuste de los haberes previsionales que se comenzarán a pagar en junio.

Los montos actualizados para las jubilaciones y pensiones de ANSeS son:

  • Jubilación mínima: $ 304.723,93
  • Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $243.779,14
  • Pensión No Contributiva: $ 213.306,75

En cuanto a los pagos de jubilaciones y pensiones, se establece un calendario de cobro según la terminación del DNI:

  • Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo:

    • DNI terminados en 0: Lunes 9 de junio
    • DNI terminados en 1: Martes 10 de junio
    • DNI terminados en 2: Miércoles 11 de junio
    • DNI terminados en 3: Jueves 12 de junio
    • DNI terminados en 4: Viernes 13 de junio
    • DNI terminados en 5: Martes 17 de junio
    • DNI terminados en 6 y 7: Miércoles 18 de junio
    • DNI terminados en 8: Jueves 19 de junio
    • DNI terminados en 9: Lunes 23 de junio
  • Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo:
    • DNI terminados en 0 y 1: Martes 24 de junio
    • DNI terminados en 2 y 3: Miércoles 25 de junio
    • DNI terminados en 4 y 5: Jueves 26 de junio
    • DNI terminados en 6 y 7: Viernes 27 de junio
    • DNI terminados en 8 y 9: Lunes 30 de junio

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que propone un aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios, sin embargo, el Gobierno ha manifestado que vetará la medida para mantener el equilibrio fiscal.

En resumen, este mes de junio trae consigo un aumento en las jubilaciones y pensiones, con la mínima superando los $ 300.000 y la máxima fijada en $ 2.050.503,62. Además, se actualizarán los montos y límites de las asignaciones familiares a partir de junio de 2025.

En síntesis:

  • Junio trae consigo un aumento en las jubilaciones y pensiones, con la mínima superando los $300.000.
  • El Gobierno ha manifestado que vetará cualquier medida que afecte el superávit fiscal.

Preguntas frecuentes:

  1. ¿Cuál es el monto de la jubilación mínima en junio?
    • La jubilación mínima en junio es de $ 304.723,93.
  2. ¿Qué influencia tuvo la inflación de abril de 2025 en los haberes previsionales?
    • La inflación de abril de 2025 fue del 2,8% y afectó el ajuste de los haberes previsionales que se comenzarán a pagar en junio.
  3. ¿Qué sucederá con el aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios propuesto por la Cámara de Diputados?
    • El Gobierno ha manifestado que vetará la medida para mantener el equilibrio fiscal.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com