De la sede vacante al cónclave: El proceso de elección de un nuevo Papa.

desde la “sede vacante” al cónclave, cómo es el paso a paso del protocolo tras el fallecimiento de Jorge Bergoglio

La inesperada partida del papa Francisco a los 88 años de edad ha marcado el inicio de un proceso riguroso para la elección de un nuevo líder de la Iglesia. Los cardenales deberán llegar a un consenso sobre los plazos y el sucesor, en un proceso que se rige por protocolos establecidos.

La noticia del fallecimiento del pontífice argentino fue confirmada esta mañana por el cardenal Kevin Joseph Farrell, quien cumplió con su deber como camarlengo. El Vaticano emitió un comunicado y un video para informar al mundo sobre la triste noticia, mientras las campanas de la basílica sonaron como parte del anuncio.

Con la "sede vacante" abierta, la Iglesia será provisionalmente regida por el camarlengo estadounidense. Los próximos pasos incluyen la organización de las congregaciones de cardenales para decidir los tiempos del protocolo y la fecha del funeral, así como el inicio de los ‘Novendiales’, nueve días de luto en los que el cuerpo del papa será mostrado a los fieles.

El cónclave, en el que los cardenales menores de 80 años se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor, deberá celebrarse dentro de los próximos 20 días. Una vez elegido el nuevo papa, se anunciará al mundo con la famosa ‘fumata blanca’, el humo blanco que saldrá de la chimenea de la Capilla Sixtina.

En resumen, la Iglesia católica se prepara para despedir a un gran líder y dar la bienvenida a un nuevo pontífice que continuará guiando a los fieles en estos tiempos de cambio y desafíos.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Cuál es el proceso tras la muerte de un papa?
    Después de la muerte de un papa, se inicia un proceso para elegir a su sucesor, que incluye la confirmación de la muerte, la apertura de la "sede vacante", la organización de congregaciones de cardenales y la celebración del cónclave.

  • ¿Qué significa "sede vacante"?
    "Sede vacante" es el período en el que la Iglesia queda sin un pontífice reinante, mientras se busca un nuevo líder para ocupar el cargo.

  • ¿Cómo se elige al nuevo papa?
    El nuevo papa es elegido por los cardenales menores de 80 años en un cónclave celebrado en la Capilla Sixtina. Se requiere una mayoría de dos tercios de los votos para la elección.

  • ¿Qué sucede después de la elección del nuevo papa?
    Una vez elegido el nuevo papa, se anuncia al mundo con la ‘fumata blanca’ y el pontífice recién electo se presenta desde el balcón de la basílica vaticana para impartir su primera bendición.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com