Desafío del Gobierno: Ariel Lijo se sentará con el resto de los jueces en apertura de sesiones ordinarias.

Desafío del Gobierno: Ariel Lijo se sentará con el resto de los jueces en apertura de sesiones ordinarias.

Tras la reciente designación de Manuel García-Mansilla como ministro de la Corte Suprema de Justicia, el Gobierno ha decidido intensificar la presión sobre el Alto Tribunal. Se espera que Ariel Lijo, a pesar de ciertos contratiempos, sea invitado a la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, según fuentes cercanas a Javier Milei.

A pesar de las demoras en la aprobación de la licencia extraordinaria solicitada por el juez federal, luego de su designación por decreto en comisión, desde Balcarce 50 aseguran que Lijo será designado como juez de la Corte. La inclusión de Lijo en el evento del sábado ha provocado cierto revuelo, pero en el oficialismo sostienen que son ellos quienes deciden los invitados y su ubicación en el recinto.

El Gobierno confía en que la Corte finalmente aceptará la licencia de Lijo la próxima semana, aunque la postergación hasta el 6 de marzo ha generado molestia. A pesar de las críticas y los intentos de impugnación, funcionarios cercanos al presidente aseguran que Lijo se convertirá en miembro de la Corte, respaldados por lo que establece la Constitución.

Sin embargo, la oposición ve en esta situación una oportunidad para bloquear el nombramiento de Lijo. Si logran sumar aliados de otros bloques al kirchnerismo, podrían reunir los votos necesarios para rechazar su designación, lo que significaría un duro golpe para Milei y dejaría a Lijo en una posición comprometida.

A pesar del optimismo del Gobierno, aún existen incertidumbres sobre la decisión que tomará la Corte respecto a la licencia de Lijo. La situación se complica aún más si se niega la licencia, ya que sin el acuerdo del Senado, su designación en comisión solo se mantendría vigente hasta el 30 de noviembre.

En resumen, la designación de Ariel Lijo como ministro de la Corte Suprema de Justicia ha generado controversia y tensiones políticas. Mientras el Gobierno defiende su elección, la oposición busca bloquear su nombramiento, creando un escenario de incertidumbre sobre el futuro del juez en el tribunal más alto del país.

Preguntas frecuentes:
1. ¿Quién es Manuel García-Mansilla?
Manuel García-Mansilla es el nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, recientemente designado por el Gobierno.

2. ¿Por qué se ha generado controversia en torno a la designación de Ariel Lijo?
La designación de Ariel Lijo como ministro de la Corte ha generado controversia debido a ciertas demoras en el proceso y a la oposición por parte de algunos sectores políticos.

3. ¿Qué papel juega la oposición en este escenario?
La oposición busca bloquear el nombramiento de Lijo como ministro de la Corte, intentando sumar aliados para rechazar su designación.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com